Torelló produirà llevats ecològics propis/ Torelló producirá levaduras ecológicas propias

El projecte Ecollevats, dut a terme gracies a la col·laboracio entre INCAVI, el cluster INNOVI i cinc cellers del Penedes, entre els quals es troba Torello, arriba a la seva fi despres de tres anys de recerca. 
L’objectiu de l’estudi es la produccio d’un llevat ecologic per a l’elaboracio d’escumosos del Penedes. Els llevats tenen una gran importancia en el proces d’elaboracio dels vins, ja que son les responsables de la seves aromes secundaries i tambe son, en part, responsables de la qualitat organoleptica d’aquests.

Encara que actualment la majoria d’empreses vinicoles treballen amb llevats comercials, historicament Torello utilitza llevats propis de les vinyes del Penedes, apostant aixi per la diferenciacio i la personalitzacio dels seus vins. La utilitzacio dels llevats propis permet un major control en el proces de fermentacio, aixi com el treballar amb la biodiversitat autoctona de la zona. 

L’ecologia i el valor del territori, el quilometre zero, son alguns dels pilars sobre els quals treballa Torello. Aixo va fer que el celler apostes des del principi per col·laborar amb aquest innovador projecte. Gracies als resultats de l’estudi d’Ecollevats, a partir de setembre els cellers que aixi ho desitgin podran comprar aquests ferments ecologics i utilitzar-los en la fermentacio dels seus vins.

…………………………………

El proyecto Ecollevats, llevado a cabo gracias a la colaboracion entre INCAVI, el cluster INNOVI y cinco bodegas del Penedes, entre las que se encuentra Torello, llega a su fin tras tres años de investigacion.

El objetivo del estudio es la produccion de una levadura ecologica para la elaboracion de espumosos del Penedes. Las levaduras tienen una gran importancia en el proceso de elaboracion de los vinos, ya que son las responsables de su aromas secundarios y tambien son, en parte, responsables de la calidad organoleptica de los mismos.

Aunque actualmente la mayoria de empresas vinicolas trabajan con levaduras comerciales, historicamente Torello utiliza levaduras propias de los viñedos del Penedes, apostando asi por la diferenciacion y personalizacion de sus vinos. La utilizacion de las levaduras propias permite un mayor control en el proceso de fermentacion, asi como el trabajar con la biodiversidad autoctona de la zona. 

La ecologia y el valor del territorio, el kilometro cero, son algunos de los pilares sobre los que trabaja Torello. Esto hizo que la bodega apostara desde el principio por colaborar con este innovador proyecto. Gracias a los resultados del estudio de Ecollevats, a partir de septiembre las bodegas que asi lo deseen podran comprar estos fermentos ecologicos y utilizarlos en la fermentacion de sus vinos.

Torelló indica la fecha de degüelle en sus botellas de Corpinnat

El deguelle es la ultima accion que se lleva a cabo en el proceso de elaboracion de un vino espumoso de calidad producido por el metodo tradicional. Consiste en extraer las levaduras, o lias, que quedan dentro de la botella despues de haber realizado la segunda fermentacion.

Tras la fermentacion y crianza de los espumosos, las levaduras que quedan en el interior de la botella deben ser extraidas para que los vinos salgan al mercado limpios y transparentes. Mediante el proceso de removido, las levaduras son transportadas por gravedad hacia el cuello de la botella y con el deguelle se destapara la misma para expulsar esas levaduras restantes. Acto seguido se procedera a añadir el licor de expedicion (en su caso) y a colocar el tapon de corcho tradicional.

Desde hace unos meses Torello incorpora la fecha de deguelle en las contraetiquetas, con indicacion de mes y año. Con ello se pretende dar mas informacion al consumidor. Tras el deguelle y posterior encorchado se hace necesario que el vino espumoso se recupere -por un periodo no inferior a tres meses- del acto brusco que supone destapar las botellas despues de años criandose en la tranquilidad de la bodega. Durante ese tiempo se integrara el carbonico y el licor de expedicion, en el caso de que lo lleve.

Torello se dedica desde hace decadas a la elaboracion de vino espumoso de larga crianza y entendemos que la evolucion posterior en botella tras el deguelle es totalmente recomendable. Nuestros espumosos estan preparados para ello, ya que fueron elaborados con vinos base con gran capacidad de envejecimiento y, tras el deguelle, ganaran en complejidad.