Torelló Collection Brut Nature 2009

Elaborado con uvas de las variedades Macabeo, Xarel·lo y Parellada de cepas propias de la Finca Can Marti, se trata de un espumoso Brut Nature con 10 años de crianza en botella. Un homenaje a Francesc Torello Casanovas, fundador de Torello Viticultors, quien, en 1951 inicio la elaboracion de vino espumoso de calidad en la masia Can Marti.

Torello Collection 2009 es la evolucion en el tiempo del Torello Brut Nature 2009. Una coleccion de enoteca de 515 botellas de 75 cl y 50 magnum a las que se les ha dado 10 años de crianza. En su dia, esta añada 2009, fue merecedora del prestigioso premio International Wine Challenge (IWC) como Mejor Espumoso del Año, razon por la cual se conservaron botellas en crianza de diferentes añadas que confirman su gran potencial de envejecimiento y enriquecimiento en sabores y aromas.

Luis Gutierrez, catador de Robert Parker para The Wine Advocate, le ha otorgado 94 puntos recientemente y añade: “el nuevo Collection 2009 es un deguelle tardio del Torello Tradicional Brut Nature que ha madurado cerca de 10 años. Es un espumoso complejo y sutil con una muy larga crianza que imparte notas ahumadas y de brioche y una textura cremosa con gran finura. Deberia durar bien en botella. A Paco de la Rosa Torello le gusta pensar del mismo que es un gran vino que tiene burbujas. Esto tiene una dimension extra de complejidad y matiz que es remarcable”.

Elaborat amb raïm de les varietats Macabeu, Xarel·lo i Parellada de ceps propis de la Finca Can Marti, es tracta d’un escumos Brut Nature amb 10 anys de crianca en ampolla. Un homenatge a Francesc Torello Casanovas, fundador de Torello Viticultors, qui, el 1951 va iniciar l’elaboracio de vi escumos de qualitat a la masia Can Marti.

Torello Collection 2009 es l’evolucio en el temps del Torello Brut Nature 2009. Una col·leccio d’enoteca de 515 ampolles de 75 cl i 50 magnum a les quals se’ls ha donat 10 anys de crianca. En el seu dia, aquesta anyada 2009, va ser mereixedora del prestigios premi International Wine Challenge (IWC) com a Millor Escumos de l’Any, rao per la qual es van conservar ampolles en crianca de diferents anyades que confirmen el seu gran potencial d’envelliment i enriquiment en sabors i aromes.

Luis Gutierrez, tastador de Robert Parker per a The Wine Advocate, li ha atorgat 94 punts recentment i afegeix: “el nou Collection 2009 es un degollament tarda del Torello Tradicional Brut Nature que ha madurat prop de 10 anys. És un escumos complex i subtil amb una molt llarga crianca que imparteix notes fumades i de brioix i una textura cremosa amb gran finor. Hauria de durar be en ampolla. Al Paco de la Rosa Torello li agrada pensar del mateix que es un gran vi que te bombolles. Aixo te una dimensio extra de complexitat i matis que es remarcable”.

Made from the macabeo, xarel·lo and parellada grape varieties, from our own vines on the Can Marti estate, this is a brut nature sparkling wine with 10 years’ aging in the bottle, with which we pay homage to Francesc Torello Casanovas.

Francesc Torello was the founder of Torello Winegrowers, and in 1951 started making quality sparkling wine in the Can Marti country house. Torello Collection 2009 is the evolution in time of the Torello Brut Nature 2009. It is a wine cellar collection, of 515 75cl bottles and 50 magnums which have been given 10 years’ aging.

In its day, this 2009 vintage was awarded with the prestigious International Wine Challenge (IWC) prize of ‘»Best sparkling wine of the year», for which reason we saved bottles in aging from different vintages that confirm its great potential for aging and enrichment in flavours and aromas.

Luis Gutierrez, taster for Parker/Wine Advocate, recently gave it 94 points and added: «The new Collection 2009 is a late disgorging of the Torello Tradicional Brut Nature that has matured about 10 years. It is a complex, subtle sparkling wine with very long aging that gives smoked and brioche notes and a creamy texture of great finesse. It should last well in the bottle. Paco de la Rosa Torello likes to think of it as a great wine that has bubbles. This has an extra dimension of complexity and nuance that is remarkable.»

Corpinnat

Como muchos ya sabeis, hace algo mas de un año, cinco bodegas del Penedes fundamos la marca de espumosos de calidad Corpinnat. Ahora ya somos nueve y parte de nuestro dia a dia lo dedicamos a explicar que es Corpinnat y que valores y principios se mueven detras.

Cuando parecia que lo complicado iba a ser explicar esto, nos sorprendio muy gratamente ver como la mayoria de gente lo asimilo y entendio rapidamente y ademas de una manera muy “natural”. Podria decirse que ya lo estaban esperando. ¿Lo mejor? ver el buen recibimiento que hemos tenido, el gran apoyo y el impulso que nos seguis dando. Aun asi, sabemos que todavia queda mucho camino por recorrer. Ahora bien, que pasa con el nombre, ¿de donde sale Corpinnat?

Una palabra que a primera vista parece extraña, al dividirse cobra rapidamente todo su significado. COR (Corazon) – PINNAT (raiz etimologica del toponimo Penedes) – NAT (nacido); es decir: CORAZÓN – PENEDÈS – NACIDO, o dicho de otra manera “Nacido en el corazon del Penedes». Uno de nuestros principales valores, el origen, el vincular unos vinos espumosos a un terroir, a unas variedades, a unos compromisos, a una historia y a una cultura vitivinicola. Visto asi, se entiende mas facilmente ¿no?

Torelló indica la fecha de degüelle en sus botellas de Corpinnat

El deguelle es la ultima accion que se lleva a cabo en el proceso de elaboracion de un vino espumoso de calidad producido por el metodo tradicional. Consiste en extraer las levaduras, o lias, que quedan dentro de la botella despues de haber realizado la segunda fermentacion.

Tras la fermentacion y crianza de los espumosos, las levaduras que quedan en el interior de la botella deben ser extraidas para que los vinos salgan al mercado limpios y transparentes. Mediante el proceso de removido, las levaduras son transportadas por gravedad hacia el cuello de la botella y con el deguelle se destapara la misma para expulsar esas levaduras restantes. Acto seguido se procedera a añadir el licor de expedicion (en su caso) y a colocar el tapon de corcho tradicional.

Desde hace unos meses Torello incorpora la fecha de deguelle en las contraetiquetas, con indicacion de mes y año. Con ello se pretende dar mas informacion al consumidor. Tras el deguelle y posterior encorchado se hace necesario que el vino espumoso se recupere -por un periodo no inferior a tres meses- del acto brusco que supone destapar las botellas despues de años criandose en la tranquilidad de la bodega. Durante ese tiempo se integrara el carbonico y el licor de expedicion, en el caso de que lo lleve.

Torello se dedica desde hace decadas a la elaboracion de vino espumoso de larga crianza y entendemos que la evolucion posterior en botella tras el deguelle es totalmente recomendable. Nuestros espumosos estan preparados para ello, ya que fueron elaborados con vinos base con gran capacidad de envejecimiento y, tras el deguelle, ganaran en complejidad.

Nuestros espumosos en el Anuario de los Vinos 2019 El País

El Anuario de los Vinos El Pais, dirigido por Pilar Molestina, en su edicion 2019, otorga a 92 puntos a los espumosos: Torello 225 Brut Nature y Gran Torello Brut Nature y 90 al Torello Finca Can Marti.

Con mas de 5.500 vinos y bodegas, destaca que:
“De entre los cavas catados no hay ni uno solo que pase desapercibido. El orden de puntuacion no va en funcion de la calidad del producto, sino mas bien mide el grado de complejidad de cada uno de ellos, que bien es cierto es algo subjetivo y orientativo. Los cavas estan muy bien hechos, son sutiles, delicados y mas o menos sabrosos, pero ninguno de ellos deja indiferente”