Nace el Cava de Paraje Calificado

La DO Cava acaba de presentar mundialmente el Cava de Paraje Calificado, una nueva categoria Premium que incluira aquellos elaborados con uvas procedentes de un paraje determinado como excepcional por sus condiciones climatologicas o geologicas. Los requisitos para acogerse a esta nueva categoria son:

–         Área menor calificada

–         Rendimiento de produccion por hectarea: maximo 8.000 kg

–         Vendimia manual

–         Viña con antiguedad superior a 10 años

–         Vinificado en la propiedad

–         Rendimiento de extraccion maximo por hectarea: 48 hectolitros

–         Calificacion del vino base

–         Crianza minima de fermentacion en botella: 36 meses

–         Cava de añada

–         Trazabilidad integral desde la viña hasta su comercializacion

Desde Cavas Torello celebramos el nacimiento de esta nueva categoria que contribuira indudablemente a prestigiar Cavas como los nuestros que desde hace tiempo vienen observando estas practicas y ya estamos preparando todo lo necesario para acogernos a este nuevo escalon de calidad.

Petjades 2015 recibe la medalla de plata en el Concurso de la DO Penedès

Cada año por primavera, la Academia Tastavins Penedes junto con la DO  organiza el Concurso de los vinos del Penedes. Nuestro vino rosado Petjades 2015 ha recibido la medalla de plata, en los ultimos 7 años ha conseguido 5 medallas. Elaborado con Merlot de nuestras viñas de Can Marti, se vendimia a mano en cajas de 25 kg y fermenta en depositos de acero inoxidable a temperatura controlada. Se trata de un vino rosado seco, aromatico y complejo.


LOS SUELOS DE LA FINCA CAN MARTÍ / THE SOILS OF THE CAN MARTÍ ESTATE

Los suelos de la finca Can Marti

Los suelos de la finca Can Marti se han formado a partir de sedimentos provenientes del Macizo del Garraf depositados hace miles de años.

Una de las caracteristicas mas destacadas de los suelos de la finca es la presencia de acumulaciones de carbonato calcico. El paso del agua de lluvia a traves del suelo, disuelve los carbonatos presentes y los arrastra hasta cierta profundidad. La repeticion continuada de este proceso acaba produciendo acumulaciones. Cuando estas se hacen masivas, al cabo de miles de años, se cimentan y forman una capa dura que se denomina horizonte petrocalcico. Esta capa dura limita la disponibilidad de agua de la viña y la produccion, pero es un factor que da calidad a la uva.

Estos tipos de suelos de la finca Can Marti tienen miles de años de edad y unas caracteristicas especiales para la produccion de uva de calidad. Por tanto son un patrimonio natural y un valor de produccion a preservar.

The soils of the Can Marti Estate

The Can Marti estate soils have been formed from sediments from the Garraf Massis, deposited thousands of years ago.

One of the most characteristic fea tures of the estate’s soils is the presence of accumulations of calcium carbonate. The movement of water through the soil dissolves the carbonates present and takes them to a certain depth. The continuous repetition of this process has ended up producing the accumulation of these deposits. When these become massive, after thousands of years, they bind together and and form a hard stratum called a petrocalcic horizon. This hard stratum limits the availbility of water to the vine and the production, but is a factor that gives the grape quality.

The type of soil like the Can Marti estate are thousands of years old and have special characteristics for the production of quality grapes. As such, they are an important natural patrimony and a productive value to be preserved.

Antoni Baltierrez Moras

Agronomist

www.tonibalti.com