¿Sabías que la botella de Special Edition cuenta una historia?

El Torello Special Edition es un espumoso elaborado en Can Marti, una finca de 135 hectareas propiedad de la familia Torello desde 1395. Se trata de una edicion especial del espumoso Brut Reserva, realizada para resaltar los atributos y la vocacion exportadora de la marca. Una manera de mostrar como un espumoso elaborado en la propiedad, viaja desde Barcelona a todo el mundo.

Todos los valores de la marca Torello quedan reflejados en las ilustraciones de la etiqueta, en formato sleever, que cubre toda la botella y que permite descubrir algo nuevo cada vez que se gira:

Tradicion: Con la vendimia de 1951 la familia Torello inicia la elaboracion de espumosos, que desde entonces y hasta hoy estan elaborados con exigencia y pasion.

100% cosecha propia: Todos los espumosos de la bodega tienen su origen en las viñas de Can Marti, finca que pertenece a la familia desde hace mas de 600 años, situada en Gelida, en el Alt Penedes.

Caracter barcelones-esencia mediterranea: La ciudad de Barcelona, a 33 kilometros de la bodega, representa por un lado el destino final de buena parte de las botellas de Torello y por otro, es el punto de partida hacia los mercados internacionales.

Vocacion exportadora: Ademas del mercado domestico, los espumosos Torello estan presentes en diferentes paises como Francia, Belgica, Andorra, Noruega, Rep. Checa, Rusia, Mexico, Colombia, Puerto Rico, Estados Unidos, Japon, Hong Kong, Alemania, Paises Bajos, Suecia, Singapur y China, entre otros.

Corpinnat es una marca colectiva de la Union Europea nacida con la voluntad de distinguir los grandes vinos espumosos elaborados en el corazon del Penedes, a partir de uva 100% ecologica recolectada a mano y vinificada integramente en la propiedad. Otros de los compromisos de la marca son trabajar la calidad y las largas crianzas, el compromiso con el origen y valorizar el trabajo del viticultor. Las bodegas Corpinnat, ademas, han de cumplir con lo que hoy dia es el reglamento mas exigente del mundo en cuanto a elaboracion de espumosos se refiere.

Sabies que l’ampolla d’Special Edition explica una historia?

El Torello Special Edition es un escumos elaborat a Can Marti, una finca de 135 hectarees propietat de la familia Torello des de 1395. Es tracta d’una edicio especial de l’escumos Brut Reserva, realitzada per a ressaltar els atributs i la vocacio exportadora de la marca. Una manera de mostrar com un escumos elaborat a la propietat, viatja des de Barcelona a tot el mon.

Tots els valors de la marca Torello queden reflexats en les il·lustracions de l’etiqueta, en format sleever, que cobreix tota l’ampolla i que permet descobrir una cosa nova cada vegada que es gira:

Tradicio: Amb la verema de 1951 la familia Torello inicia l’elaboracio d’escumosos, que des de llavors i fins avui estan elaborats amb exigencia i passio.

100% collita propia: Tots els escumosos del celler tenen el seu origen en les vinyes de Can Marti, finca que pertany a la familia des de fa mes de 600 anys, situada a Gelida, a l’Alt Penedes.

Caracter barceloni-essencia mediterrania: La ciutat de Barcelona, a 33 quilometres del celler, representa d’una banda la destinacio final de bona part de les ampolles de Torello i per un altre, es el punt de partida cap als mercats internacionals.

Vocacio exportadora: A mes del mercat domestic, els escumosos Torello estan presents en diferents països com Franca, Belgica, Andorra, Noruega, Rep. Txeca, Russia, Mexic, Colombia, Puerto Rico, els Estats Units, el Japo, Hong Kong, Alemanya, Països Baixos, Suecia, Singapur i la Xina, entre altres.

Corpinnat es una marca col·lectiva de la Unio Europea nascuda amb la voluntat de distingir els grans vins escumosos elaborats en el cor del Penedes, a partir de raïm 100% ecologic recol·lectat a ma i vinificat integrament en la propietat. Uns altres dels compromisos de la marca son treballar la qualitat i les llargues criances, el compromis amb l’origen i posar en valor el treball del viticultor. Els cellers Corpinnat, a mes, han de complir amb el que avui dia es el reglament mes exigent del mon quant a elaboracio d’espumosos es refereix.

Did you know that Special Edition’s bottle tells a story?

The Torello Special Edition is a sparkling wine made in Can Marti, a 135 hectare estate owned by the Torello family since 1395. It is a special edition of the Brut Reserva sparkling wine, made to highlight the attributes and exporting vocation of the brand. A way to show how a sparkling wine made on the property, travels from Barcelona to the whole world.

All the values ​​of the Torello brand are reflected in the illustrations on the label, in a sleeve format, which covers the entire bottle and allows you to discover something new every time you turn it:

Tradition: With the vintage of 1951, the Torello family began the production of sparkling wines, which since then and until today have been made with demand and passion.

100% own harvest: All the sparkling wines from the winery have their origin in the Can Marti vineyards, a state that has belonged to the family for more than 600 years, located in Gelida, in Alt Penedes region.

Barcelona character-Mediterranean essence: The city of Barcelona, ​​33 kilometres from the winery, represents on one hand the final destination of many of the Torello bottles and on the other, the starting point for international markets.

Exporting vocation: In addition to the domestic market, Torello sparkling wines are present in different countries such as France, Belgium, Andorra, Norway, the Czech Republic, Russia, Mexico, Colombia, Puerto Rico, the United States, Japan, Hong Kong, Germany, Netherlands, Sweden, Singapore and China, among others.

Corpinnat is a collective brand of the European Union born with the desire to distinguish the great sparkling wines made in the heart of the Penedes, from 100% organic grapes harvested by hand and entirely vinified on the premises of the property. Other of the brand’s commitments are to work on quality and long aging, commitment to the origin and value the work of the winegrower. The Corpinnat wineries, in addition, have to comply with what today is the strictest regulation in the world in terms of sparkling wines making.

Enoturismo para sanitarios

¡Queremos invitaros a una jornada enoturistica muy especial! Sanitarios y personal que habeis estado en primera linea en esta dura crisis del Covid-19, habeis estado trabajado incansablemente, luchando heroicamente por todos nosotros. Nos habeis cuidado como nunca y creemos que ha llegado el momento de que nosotros os cuidemos a vosotros, ¡os lo queremos agradecer!

Hace unas semanas Torello nos unimos a la maravillosa iniciativa “Enoturismo para Sanitarios”, para invitaros a todos vosotros a una jornada de enoturismo muy especial en nuestras bodegas. Sera totalmente gratuita para vosotros y un acompañante y ademas quienes vengan con vosotros tambien disfrutaran de un precio especial. La iniciativa va dirigida a todo el personal que trabaja en el sector sanitario, alimentacion, farmacias, transportes y servicios de emergencias. Ya podeis inscribiros rellenando el formulario en el siguiente link: shorturl.at/isuG0

Queremos que vengais a disfrutar de la vendimia en Torello, en esta solidaria y especial jornada que estamos organizando para, siempre que se pueda, finales de agosto o principios de septiembre.  Un dia para disfrutar del entorno, de las viñas y la naturaleza, acompañandolo todo de buenos vinos, espumosos de larga crianza, gastronomia y otras sorpresas mas de nuestra cultura vitivinicola.

Y de nuevo agradecer esta magnifica iniciativa a sus impulsores: Guardian of Wine, Carlos Aguila, Zoltan C. Saba y Ocio Vital.

En Torello ya estamos deseando compartirlo con todos vosotros. ¡Os esperamos!

Fa unes setmanes Torello ens vam unir a la meravellosa iniciativa “Enoturisme per a Sanitaris”: Sanitaris i personal que heu estat en primera linia en aquesta dura crisi del covid-19, treballant i lluitant incansablement, ara ha arribat el moment que nosaltres us cuidem a vosaltres, es el nostre moment mimar-vos.

Us convidem a que vingueu a gaudir de la verema a Torello, en una jornada especial que estem organitzant per a -sempre que es pugui- finals d’agost o principis de setembre. Un dia per a relaxar-se i gaudir de l’entorn, de les vinyes i la naturalesa, acompanyant-lo tot de bons vins, escumosos de llarga crianca, gastronomia i altres sorpreses mes de la nostra cultura vitivinicola.

Sera totalment gratuïta per a vosaltres i un acompanyant. La iniciativa va dirigida a tot el personal que treballa en el sector sanitari, alimentacio, farmacies, transports i serveis d’emergencies. Ja podeu inscriure-us emplenant el formulari en el seguent link: shorturl.at/isug0.

I de nou agrair aquesta magnifica iniciativa als seus impulsors: Guardian of Wine, Carlos Aguila, Zoltan C. Saba i Ocio Vital.

Tenim moltes ganes de veure-us Us esperem!

Enotourism for healthcare professionals

A few weeks ago, Torello joined the wonderful initiative: “Wine Tourism for Healthcare professionals”: Health workers and staff who have been at the forefront of this tough covid-19 crisis, working and fighting tirelessly, now the time has come for us to take care of you. It is our time to pamper yourselves.

We invite you to come and enjoy the harvest in Torello, on a special day that we are organizing for – whenever possible – the end of August or the beginning of September. A day to relax and enjoy the surroundings, the vineyards and nature, accompanying it all with good wines, long-aged sparkling wines, gastronomy and other surprises from our wine culture.

It will be totally free for you and a companion. The initiative is aimed at all staff working in the health, food, pharmacy, transport and emergency services sectors. You can already register by filling out the form at the following link: shorturl.at/isuG0.

And once again thank this great initiative to its promoters: Guardian of Wine, Carlos Aguila, Zoltan C Saba, Ocio Vital.

We are looking forward to seeing you. We are waiting for you!

Lo que va de ayer a hoy

Investigando el pasado familiar, encontramos la publicacion del 5º Congreso Agricola Catalan, celebrado en Palma de Mallorca del 31 de mayo al 3 de junio de 1902. En este congreso, nuestro tatarabuelo Marc Mir i Capella – a la sazon Diputado Provincial por Barcelona (de 1891 a 1903)- presento una ponencia sobre la “Reconstruccion del viñedo de Mallorca”, donde empezo diciendo: “Me encarga la Federacion agricola catalana-balear entretenga unos momentos la atencion vuestra sobre la reconstitucion del viñedo mallorquin derrotado por la filoxera, rehaciendolo por medio de las vides americanas”.

Su modestia le hizo decir que en estos congresos todos aprenden y que el volveria a sus tierras habiendo aprovechado mas de una leccion, tras haber pasado hace años por el duro trance que estan pasando los viticultores mallorquines. Aunque la agricultura balear permite vivir de varios cultivos como “el naranjo, el almendro, el algarrobo, el olivo la higuera, los cereales el arroz y, por supuesto la viña”- explicaba- a diferencia de “mi pais, donde no tenemos mas cultivo que la viña y al perder esta perdimos toda nuestra fortuna rustica”, que, en parte hemos recuperado con “una enormidad de sacrificio”.

Expuso a continuacion la semejanza de Mallorca con las tierras de Tarragona y continuo explicando lo que se ha hizo en la comarca del “Penedes, la region mas viticola de España” para luchar en los ultimos doce años contra la plaga, felicitandose de que los mallorquines no tendrian que ir al extranjero a “aprender lo que en aquellas tierras se hacia en una epoca llena de dudas y vacilaciones, cuando lo que hoy preconizaba por  excelente, mañana por malo; cuando las vides que adquiriamos costaban excesivo dinero”. Lo primero que se ha hecho para proceder con acierto a la replantacion de una viña perdida es “ hacerlo con vides resistentes al insecto, que vegeten bien en el terreno y que se presten con facilidad al injerto”.

Siguio su disertacion, estrictamente tecnica, sobre los hibridos de Vinifera por Rupestris y otros; la roturacion de los campos “a brazo valiendose del  pico y el azadon, la laya, el arado tirado por bueyes o caballos, los potentes arados accionados por malacates y empleando como fuerza el vapor…”, y se procede a la plantacion de “barbados sanos y fuertes, de las clases que convengan a la tierra”. Continuo recomendando el primer año “mantener bien limpias de hierbas y de otras plantas, las recientes plantaciones”. “¿Se ha de abonar?: Si, “se puede utilizar el estiercol, los abonos minerales y especialmente el abono verde, sobre todo las leguminosas que se cultivan para enterrarlas”.

Comienzan sus conclusiones: “Si no nos resolvemos a hacer vino bueno y a precio asequible para el consumidor, la ruina de la viticultura, que se preve en el oscuro porvenir hoy lejano, se apresurara rapidamente”. “Hoy nos vemos obligados a producir solamente vino de nuestras cepas: desgraciados de aquellos que se vean obligados a destilar”. “Lo mas conveniente es buscar antes la calidad que la cantidad, pues el comercio hoy dia es exigente en cuanto a la primera y lo sera mas cada dia”. “Bueno es estudiar lo que dicen y lo que hacen los demas en otras regiones; bueno es seguir el ejemplo de los que aciertan y escarmentar con la experiencia de los que van equivocados”. “Las cosas cambian a veces de una region a otra y lo que va bien en un punto no siempre va igual en otro”.

Sabias y profeticas conclusiones hace 118 años. La historia se repite, y, si no, se le parece mucho. Intentemos seguir su ejemplo y, en consecuencia, ayudemos a nuestros agricultores dignificando su labor y gratifiquemos su esfuerzo con un precio justo de la uva que satisfaga su quehacer diario, permitiendoles seguir dedicandose al cultivo de la viña a la vez que preserve el paisaje caracteristico del Penedes. 

Poda en verde/ Poda en verd

Es momento de poda en verde en Torello, sin duda uno de los momentos mas importantes del año en la viña. Es ahora en primavera cuando vamos a determinar la cantidad de produccion de la cosecha.

Lo que hacemos con la poda en verde es seleccionar los racimos que queremos que crezcan, eliminando el exceso de brotes y los que vemos que no son fertiles. Limitamos la produccion en pro de la calidad, ya que al dejar solo unos pocos brotes, la salvia y los nutrientes de la planta iran directamente a esos frutos que hemos dejado, dandoles mas fuerza y vigor. El alimento de la planta no se perdera ni en la madera ni se repartiran entre otras ramas.

Ademas de decidir cuantos racimos de uva vamos a dejar por cada cepa, es una manera de crear condiciones favorables para su desarrollo. Limpiamos la planta de hojas y ramas, permitiendo que haya una mayor aireacion y mayor entrada de los rayos de sol. Asi evitamos que se creen microclimas dentro de la planta y se creen humedades. Tambien la poda en verde ayuda a la que los tratamientos fitosanitarios sean mas efectivos.

Igual que en la poda de invierno y en la vendimia, en Torello este proceso lo realizamos de manera totalmente manual. Es una labor costosa, pero que sin duda ayudara a determinar la mayor calidad de la uva.

És moment de poda en verd a Torello, sens dubte un dels moments mes importants de l’any a la vinya. És ara a la primavera quan determinarem la quantitat de produccio de la collita.

El que fem amb la poda en verd es seleccionar els raïms que volem que creixin, eliminant l’exces de brots i els que veiem que no son fertils. Limitem la produccio en pro de la qualitat, ja que en deixar nomes uns pocs brots, la salvia i els nutrients de la planta aniran directament a aquests fruits que hem deixat, donant-los mes forca i vigor. L’aliment de la planta no es perdra ni en la fusta ni es repartiran entre altres branques.

A mes de decidir quants raïms deixarem per cada cep, es una manera de crear condicions favorables per al seu desenvolupament. Netegem la planta de fulles i branques, permetent que hi hagi una major ventilacio i major entrada dels raigs de sol. Aixi evitem que es crein microclimes dins de la planta i que es crein humitats. Tambe la poda en verd ajuda a que els tractaments fitosanitaris siguin mes efectius.

Igual que en la poda d’hivern i en la verema, a Torello aquest proces el realitzem de manera totalment manual. És una labor costosa, pero que sens dubte ajudara a determinar la major qualitat del raïm.

Cata vertical de Raimonda / Raimonda’s vertical tasting

Estos dias de confinamiento hemos buceado en nuestra enoteca particular de la bodega y hemos tenido la oportunidad de catar todas las añadas del nuestro tinto Raimonda -acogido a la DO Penedes- en una cata vertical, desde la primera cosecha de 1998 hasta la actual que tenemos en el mercado, la 2014. Como un dia dijo Ferran Centelles “sin riesgo no hay gloria”, es decir, cuando destapas botellas de mas de 20 años de crianza, existe el riesgo de que no esten bien. En este caso todos los vinos estaban impecables. Evidentemente en algunos se nota el paso de tiempo, pero la evolucion en botella da unos aromas muy curiosos y especiales.

En una primera etapa, de 1998 a 2001, lo elaboramos con cabernet sauvignon, merlot y tempranillo de nuestra finca y permanecio en barrica francesa y americana durante ocho meses. En las siguientes añadas quitamos el tempranillo y ultimamente añadimos syrah.

En una cata vertical se prueba el mismo vino, pero perteneciente a diferentes añadas. Es muy recomendable y didactico para ver la evolucion del vino con el paso del tiempo, algo que tambien hacemos con los espumosos Corpinnat.

Tast vertical de Raimonda

Aquests dies de confinament hem bussejat en la nostra enoteca particular del celler i hem tingut l’oportunitat de catar totes les anyades del nostre negre Raimonda -acollit a la DO Penedes- en un tast vertical, des de la primera collita de 1998 fins a l’actual que tenim en el mercat, la 2014. Com un dia va dir Ferran Centelles “sense risc no hi ha gloria”, es a dir, quan destapes ampolles de mes de 20 anys de crianca, existeix el risc que no estiguin be. En aquest cas tots els vins estaven impecables. Evidentment en alguns es nota el pas de temps, pero l’evolucio en ampolla dona unes aromes molt curioses i especials.

En una primera etapa, de 1998 a 2001, ho elaborem amb cabernet sauvignon, merlot i ull de llebre de la nostra finca i va envellir en barrica francesa i americana durant vuit mesos. En les seguents anyades vam treuere l’ull de llebre i ultimament hem afegit syrah.

A un tast vertical es prova el mateix vi, pero pertanyent a diferents anyades. És molt recomanable i didactic per a veure l’evolucio del vi amb el pas del temps, cosa que tambe fem amb els escumosos Corpinnat.

Raimonda’s Vertical tasting

During these days of confinement, we have dived in our private wine cellar and we have had the opportunity to taste all the vintages of our red wine Raimonda – DO Penedes- in a vertical tasting, from the first harvest of 1998 to the current one that we have in the market, the 2014. As one day Ferran Centelles said «without risk there is no glory», that is, when you uncover bottles of more than 20 years of aging, there is a risk that they can be no good. In this case all the wines were impeccable. Obviously in some the passage of time is noticeable, but the evolution in the bottle gives some very curious and special aromas.

In a first stage, from 1998 to 2001, we made it with cabernet sauvignon, merlot and tempranillo from our estate, and it aged in French and American barrels for eight months. In the following vintages we removed the tempranillo and lately we add syrah.

In a vertical tasting the same wine is tasted, but belonging to different vintages. It is highly recommended and educational to see the evolution of wine over time, something that we also do with our Corpinnat sparkling wines.