Can Martí 3D

Hace tiempo que la tecnologia llego a nuestra casa. En los viñedos, en la zona de prensado y en la bodega – en nuestra familia, uno de los impulsores de la modernizacion, ya fue nuestro abuelo, Francesc Torello Casanovas -. Pero los avances abarcan distintas vertientes y hoy nos llega en forma de video. De video 3D.

Hasta ahora quienes querian conocer nuestra finca Can Marti podian hacerlo a traves de los documentos historicos (con origen en 1395), entrando en nuestra pagina web, viniendo a visitarnos en persona o incluso a traves de nuestros vinos y espumosos. Hoy presentamos una forma mas amplia y profunda, que se adentra en nuestra finca de 135 hectareas, mostrandonos todo aquello que la compone, de una manera que hasta hoy no habiamos visto nunca.

Este video 3D ubica la finca en el mapa, nos muestra el terreno y geografia, delimita todos nuestros viñedos – clasificandolos y diferenciandolos por variedades de uva -, habla de los olivos ecologicos, de la distinta fauna y flora que habita en este habitat y hasta enseña la formacion y composicion de nuestros suelos.

Un arduo trabajo de estudio sobre la finca, que queda ahora resumido en poco mas de cuatro minutos. ¡Esperamos que os guste! https://youtu.be/AbGx7dY420s

.

Fa temps que la tecnologia va arribar a casa nostra. A les vinyes, en la zona de premsat i al celler – en la nostra familia, un dels impulsors de la modernitzacio, ja va ser el nostre avi, Francesc Torello Casanovas -. Pero els avancos abasten diferents vessants i avui ens arriba en forma de video. De video 3D.

Fins ara, qui volia coneixer la nostra finca Can Marti podia fer-ho a traves dels documents historics (amb origen en 1395), entrant en la nostra pagina web, venint a visitar-nos en persona o fins i tot a traves dels nostres vins i escumosos. Avui presentem una forma mes amplia i profunda, que s’endinsa en la nostra finca de 135 hectarees, mostrant-nos tot allo que la compon, d’una manera que fins avui no haviem vist mai.

Aquest video 3D situa la finca en el mapa, ens mostra el terreny i geografia, delimita totes les nostres vinyes – classificant-les i diferenciant-les per varietats de raïm -, parla de les oliveres ecologiques, de la diferent fauna i flora que habita en aquest habitat i fins i tot ensenya la formacio i composicio dels nostres sols.

Un ardu treball d’estudi sobre la finca, que queda ara resumit en poc mes de quatre minuts. Esperem que us agradi! https://youtu.be/vWV6Gc50fXk

.

Technology arrived to our house some time ago. At the vineyards, ar the pressing area and at the cellar – in our family, one of the driving forces behind modernization was already our grandfather, Francesc Torello Casanovas -. But the advances cover different aspects and today it comes to us in the form of a video. A 3D video. 

Until now, those who wanted to know our Can Marti estate could do it through historical documents (originating in 1395), entering into our website, coming to visit us in person or even through our wines and sparkling wines. Today we present a different and deeper form, which delves into our 135-hectare estate, showing us everything that makes it up, in a way that we have never seen before. 

This 3D video locates the estate on the map, shows us the geography, delimits all our vineyards – classifying and differentiating them by grape varieties – it talks about ecological olive trees, the different fauna and flora that live on that habitat and even shows us the formation and composition of our soils. 

A hard study work on the estate, which is now summarized in just over four minutes video. We hope you like it!
https://youtu.be/y5NFdkLE-Rk

La vendimia/ The grape harvest at Torelló

La vendimia 2019 en Torello Viticultors

La vendimia n.º 67, desde que elaboramos la primera botella de vino espumoso de Torello, viene marcada por una muy buena calidad. “Sin duda, una de las mejores cosechas de los ultimos años”, en palabras de  Paco de la Rosa y Torello y Jaume Farreny, enologos de la casa.

La vendimia se inicio el sabado 17 de agosto, unos dias mas tarde que el año anterior, con las variedades mas tempranas y finalizo el 20 de septiembre, con la parellada. ¡Mas de un mes de vendimia! Todavia quedaran por cosechar unos cuantos kilos de xarel.lo y merlot, de vendimia tardia, utilizados para elaborar los vinos dulces naturales Vittios. Empezar mas tarde favorece un grado de maduracion y acidez de la uva, optimos.

2019 ha sido, en general, un año seco, con dos olas de calor muy intensas en verano, y unas lluvias a finales de julio, agosto y a principios de septiembre, muy bien recibidas. De octubre de 2018 a septiembre de 2019 se recogieron 627 mm de lluvia.

La uva ecologica vendimiada (90 hectareas) de las 11 variedades que cultivamos en nuestra finca Can Marti, ha tenido un estado sanitario perfecto y una cantidad similar a la del año pasado. La cosecha se hizo manual, en cajas de 25 kg o en pequeños remolques de 2.500kg, y el transporte a bodega y prensado fueron inmediatos.

Los vinos resultantes de la cosecha, para elaborar blancos, rosados y tinto DO Penedes, se caracterizan por ser afrutados y de intensidad aromatica, y como vino base para Corpinnat, otorgan una muy buena acidez, que nos permitira elaborar espumosos de larga crianza.

La verema 2019 a Torello Viticultors

La verema nº 67, des que vam elaborar la primera ampolla de vi escumos a Torello, ve marcada per una molt bona qualitat.  “Sens dubte, una de les millors collites dels ultims anys”, en paraules d’en Paco de la Rosa i Torello i d’en Jaume Farreny, enolegs de la casa.

La verema es va iniciar el dissabte 17 d’agost, uns dies mes tard que l’any anterior, amb les varietats mes primerenques i va finalitzar el 20 de setembre, amb la parellada. Mes d’un mes de verema! Encara quedaran per collir uns quants quilos de xarel.lo i merlot, de verema tardana, utilitzats per a elaborar els vins dolcos naturals Vittios. Comencar mes tard afavoreix un grau de maduracio i acidesa del raïm, optims.

2019 ha estat un any en general sec, amb dues onades de calor molt intenses a l’estiu i unes pluges a finals de juliol, agost i a principis de setembre, molt ben rebudes. D’octubre de 2018 a setembre de 2019 es van recollir 627 mm de pluja.

El raïm ecologic veremat (90 hectarees) de les 11 varietats que cultivem a la nostra finca Can Marti, ha tingut un estat sanitari perfecte i una quantitat similar a la de l’any passat. La collita es va fer manual, en caixes de 25 kg o en petits remolcs de 2.500kg, i el transport a romat i premsat, van ser immediats.

Els vins resultants de la collita, per a elaborar blancs, rosats i negre DO Penedes, es caracteritzen per ser afruitats i d’intensitat romatica, i com a vi base per a Corpinnat, atorguen una molt bona acidesa, que ens permetra elaborar escumosos de llarga crianca.

The grape harvest at Torello Viticulturists

The 67th grape harvest, since we created the first bottle of sparkling wine at Torello, comes marked by very good quality. “Without doubt, one of the best harvests of the last few years”, in the words of Paco de la Rosa i Torello and Jaume Farreny, the house oenologists.

The harvest started on Saturday, 17th August, a few days earlier than the previous year, with the earliest varieties, and finished on 20th September, with the Parellada grapes. Over a month of harvesting! There are still a few kilos of Xarel.lo and Merlot to be collected, late harvesters used to make the naturally sweet wines Vittios. Starting late favours a optimal degree of maturity and acidity in the grapes.

2019 has been a generally dry year, with two intense heatwaves in the summer and some very well received rain at the end of July, August and beginning of September. From October 2018 to September 2019 627mm of rain were recorded.

The ecological grapes harvested (90 hectares) of the 11 varieties that we cultivate on our Can Marti estate, have had perfect health and a similar quantity to that of last year. The harvest was manual, in 25kg boxes or in small trailers of 2.500kgs, and the transport to the cellar and the pressing were immediate.

The wines resulting from the harvest, to create DO Penedes whites, roses and reds, are characterised by being fruity and intensely aromatic, and as base wines for Corpinnat, they present very good acidity which will allow us to make long-aged sparkling wines.

La verema a Torelló/ La vendimia en Torelló

Aquesta setmana hem comencat la verema a Torello. Aquest es un dels moments mes especials i importants per a nosaltres. Si durant l’any s’han estat cuidant i mimant les vinyes per a aconseguir els seus millors fruits, ara es quan cal decidir quan recollir-los i com fer-ho de la millor manera possible. 

El personal del camp, del celler, de laboratori i d’enologia caminen com a bojos. No es pot deixar res a l’atzar, no es pot perdre detall, no hi ha espai per a l’error. A Torello fem la verema manualment, aixo ens permet seleccionar i controlar la qualitat dels raïms que collim i, sobretot, el fer-ho amb una major delicadesa i cura. Els raïms els dipositem i traslladem en caixes petites, de 25 quilos i petits remolcs de 2.500kg, fins al celler. Tot requereix d’un major esforc i cost personal, pero es la forma de fer-ho BÉ, l’unica manera de cuidar el raïm, evitant que s’aixafin i comencin a perdre el seu primer suc. D’aquests detalls dependra la qualitat dels vins de dema. 

Conreem les nostres terres, veiem creixer les nostres vinyes i ara recollim els seus fruits, que premsem en la nostra propia casa. Tot queda “en familia”. Esforc, cura i dedicacio, aixo es la verema a Torello.

La vendimia en Torello

Esta semana hemos empezado la vendimia en Torello. Éste es uno de los momentos mas especiales e importantes para nosotros. Si durante el año se han estado cuidando y mimando las viñas para conseguir sus mejores frutos, ahora es cuando hay que decidir cuando recogerlos y como hacerlo de la mejor manera posible.

El personal del campo, el de bodega, el de laboratorio y el de enologia andan como locos. No se puede dejar nada al azar, no se puede perder detalle, no hay espacio para el error. En Torello hacemos la vendimia manualmente, esto nos permite seleccionar y controlar la calidad de las uvas que recogemos y, sobre todo, el hacerlo con una mayor delicadeza y cuidado. Las uvas las depositamos y trasladamos en cajas pequeñas, de 25 kilos y pequeños remolques de 2.500kg, hasta la bodega. Todo requiere de un mayor esfuerzo y coste personal, pero es la forma de hacerlo BIEN, la unica manera de cuidar las uvas, evitando que se aplasten y empiecen a perder su primer jugo. De estos detalles va a depender la calidad de los vinos de mañana.

Cultivamos nuestras tierras, vemos crecer nuestras viñas y ahora recogemos sus frutos, que prensamos en nuestra propia casa. Todo queda “en familia”. Esfuerzo, cuidado y dedicacion, esto es la vendimia en Torello.

Abejas y miel en Torelló

En 2018 instalamos ocho cajas-nido para abejas, en uno de los bosques de nuestra finca de Can Marti. Las abejas juegan un papel fundamental en la sostenibilidad de la biodiversidad, dada su funcion polinizadora. No es el unico insecto que poliniza, pero si uno de los que mas eficacia tiene.

En Torello intentamos contribuir con la salud del ecosistema y ahora ellas nos regalan esta fantastica miel, fruto del trabajo de mas de 300 mil abejas. 

Nuevo vino Mas de la Torrevella, un homenaje a la masía más antigua de la familia

Torello Viticultors presenta Mas de la Torrevella, un vino blanco, joven, ecologico y elaborado 100% con uva Chardonnay, cosechado a mano y de viñas propias.

Desde el Mas de la Torrevella, situado en un cerro de la Finca Can Marti, en Gelida, al pie de las Montañas del Ordal, se divisa la imponente zona vitivinicola del Penedes. Hoy en dia, esta masia es la sede agricola de la bodega de Torello Viticultors. De sus viñas nace ahora un nuevo vino, fresco y afrutado, ideal para dar la bienvenida al buen tiempo. 

El documento mas antiguo que se posee de la historia de la familia Torello (datado a 17 de junio de 1395) hace referencia precisamente a cuando el Señor de Gelida establecio una enfiteusis – censo – sobre el Mas de la Torrevella – actual ubicacion de la Finca Can Marti y de sus masias- a favor del antepasado familiar por linea directa, Jaume Miquel. Asi se cita en el centenario documento: le cedia con “todas sus casas, edificios, campos, viñas, tierras, bosques, huertos, honores y otras posesiones que son del Mas o que le perteneceran en un futuro, sean las que sean”. 

El vino Mas de la Torrevella se elabora siguiendo los compromisos de Torello: viñas propias, cultivo ecologico, vendimia manual y vinificacion a la propiedad. Estos principios definen todos sus vinos, acogidos a la DO Penedes y espumosos, bajo la marca de calidad Corpinnat.

Nota de cata

DO Penedes, subzona Montañas del Ordal. Suelos argilo-calcareos

Añada: 2018. 

Variedades: Chardonnay ecologico de la Viña del Tuta, de la finca de Can Marti. Uvas vendimiadas a mano, en cajas de 25 kg. Vendimiadas los dias 22 y 23 de agosto de 2018. Embotellado el 12 de abril de 2019.

Vinificacion: En deposito de acero inoxidable, a baja temperatura. Produccion: 5.003 botellas

Color amarillo verdoso muy limpio. Aroma intenso de fruta tropical y exotica madura, donde en evolucion aparecen notas citricas. En boca tiene una entrada agradable, buena acidez, es carnoso y con notas golosas, se confirman las notas de fruta tropical delicadas y aparecen de fruta blanca madura.

Maridaje: Su versatilidad enriquece desde arroces y fideua hasta carnes blancas. Ideal para acompañar tempuras, pescado y marisco.

Temperatura de servicio: De 8 a 10 °C.